
Muchas veces caemos en la tentación de suponer en lugar de preguntar. Y lo hacemos porque es más cómodo, más rápido, menos confrontador. Pero detrás de esa costumbre se esconde algo más profundo: el deseo inconsciente de confirmar lo que ya creemos.
Como bien señala la frase:
“El que prefiere suponer antes que preguntar, no quiere entender, solo quiere confirmar su prejuicio.”
Este mensaje no es solo una crítica a la ignorancia, sino un llamado a la humildad. A entender que cuando dejamos de preguntar, también dejamos de aprender.
Cómo los prejuicios distorsionan nuestra percepción
Los prejuicios no siempre son evidentes. A veces vienen disfrazados de certezas, de «intuiciones», o de frases como «ya me lo imaginaba». Pero cuando no nos damos la oportunidad de indagar, preguntar o contrastar, caemos en un ciclo de pensamiento cerrado que limita nuestra empatía y comprensión.
¿El problema?
-
Dejamos de ver a la persona real para ver solo nuestra interpretación.
-
Nos relacionamos con ideas, no con realidades.
-
Reforzamos estereotipos sin darnos cuenta.
El valor de preguntar con humildad
Preguntar abre caminos. Es una herramienta poderosa en el liderazgo, en la resolución de conflictos, en el trabajo en equipo y en cualquier proceso de crecimiento personal.
Preguntar no solo demuestra interés, también es un acto de respeto. Porque al preguntar le decimos al otro: “quiero entenderte antes de juzgarte”.
Algunas actitudes que puedes cultivar:
-
Escucha sin interrumpir.
-
Formula preguntas abiertas (¿cómo te sentiste?, ¿qué opinas?, ¿qué necesitas?).
-
Revisa tus creencias antes de sacar conclusiones.
Abre tu mente, gana comprensión
Vivimos tiempos donde la rapidez de la información muchas veces sustituye la profundidad del entendimiento. Pero si realmente queremos crecer como personas, equipos y sociedad, debemos recuperar el arte de preguntar antes que el hábito de suponer.
💬 ¿Qué podrías entender mejor hoy si cambiaras una suposición por una buena pregunta?
Hashtags sugeridos adicionales: #comunicacionefectiva #educacionemocional #agbformacion #psicologiapositiva #cursos #formacion #aitorgutierrez)